Para el G-20, el agro será la clave en la Ronda de Doha
El 13 de diciembre, en Hong Kong, será la cita para debatir el futuro del comercio mundial de granos. El panorama verbal ya se recalienta
El Grupo de los Veinte países en desarrollo (G-20), entre los que figuran varios de América Latina, completaron sus propuestas negociadoras ante la OMC y subrayaron que la agricultura es el centro de las conversaciones.
"Sería útil que nos concentrásemos en lo que hemos venido a hacer, es decir en la agricultura", afirmó ayer en conferencia de prensa el coordinador de ese grupo y ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Celso Amorim.
Los principales negociadores de EE.UU., la Unión Europea (UE), Australia, Brasil e India se reunieron ayer en Ginebra y esperan que hoy se unan la Argentina, Canadá, China, Japón, Nueva Zelanda y Suiza.
Claves. Los 148 socios de la OMC disponen de menos de dos meses antes de asistir a la ministerial que han previsto en Hong Kong del 13 al 18 de diciembre.
Allí deberán definir las modalidades de la liberalización comercial en agricultura, servicios o acceso a mercados de productos industriales, entre otros, para que la Ronda del Desarrollo de Doha (2001) concluya en la fecha prevista que es a finales de 2006.