Producción a la canasta en el sudeste

Siembras asociadas. Aumentan escala y bajan los riesgos

21deOctubrede2005a las08:10
Bajo una modalidad de siembras asociativas, una empresa de Tandil trabaja unas 27 mil hectáreas junto a 70 productores y contratistas y 60 inversores. Cada uno pone lo que tiene.

Bajar costos y disminuir riesgos es el sueño de cualquier empresario agropecuario. Más aún si se trata de un productor pequeño al que errar un negocio le puede significar casi la quiebra. Tomando estas dos realidades, un grupo de hombres del sudeste bonaerense aplicaron el ingenio comercial para abrir el juego.

El emprendimiento se denomina Siembras Asociadas y pertenece al grupo tandilense Ceres Tolvas. Consiste en la ejecución y gestión de siembras a gran escala, produciendo cultivos como trigo, maíz, girasol y soja, a los que le han incorporado también la ganadería. Del negocio participan no sólo productores, sino también contratistas, proveedores de servicios e incluso inversores que sin estar vinculados al sector apuestan a tomar las ganancias que éste ofrece.