Se requiere un modelo de desarrollo sostenible.

La discusión que desde hace algún tiempo se da en torno al papel del sistema agroalimentario en la economía nacional...

22deOctubrede2005a las07:44

La discusión que desde hace algún tiempo se da en torno al papel del sistema agroalimentario en la economía nacional, debe enmarcarse en la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible regional y nacional. De no ser así, estaremos ante una mera discusión de corto plazo o de defensa corporativa de intereses sectoriales, y no ante un intercambio de ideas que genere el marco propicio para la consolidación del modelo de país que hoy la Argentina necesita.

Si coincidimos en afirmar que el sector productor de alimentos constituye uno de los motores de nuestra economía, el desarrollo de todo su potencial implicará, necesariamente, repensar el paradigma del desarrollo económico vigente, haciendo hincapié en la necesidad de entablar un derrotero sostenible, tanto desde lo ambiental como desde lo productivo y lo social.

La conservación del medio ambiente, junto con el manejo adecuado de los recursos naturales y la sostenibilidad de la producción en el largo plazo, constituyen desafíos críticos de la agenda internacional desde hace, cuanto menos, dos décadas. Hoy resulta claro que el patrón productivo predominante sólo puede ser mantenido con riesgo del deterioro definitivo de importantes segmentos de nuestro capital ecológico y, por lo tanto, con riesgo de la propia posibilidad de existencia de las generaciones futuras.