Mercado apuesta a siembra de la soja en Sudamérica
La siembra en Sudamérica y los datos de producción de cosecha en Estados Unidos ocupan hoy la atención de los operadores de Chicago.
En nuestro país, la situación climática ralentiza la actividad de siembra en soja, debido a la falta de humedad suficiente en la cama de siembra, según consigna el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Según la SAGPyA, la siembra de este año totalizará un rango de entre 15 y 15,3 mill./ ha, comparado con los 14,4 millones de hectáreas de la campaña anterior.
El último informe del USDA en lo concerniente a su balance mundial de oferta y demanda de soja fue más bajista que el que se dio a conocer en setiembre. Mientras la estimación productiva mundial fue elevada en 4,15 mill./t con respecto al mes anterior, la demanda fue incrementada solamente en 660 mil toneladas. El mercado se muestra cauto ante el actual ritmo de exportaciones de los EE.UU., la posibilidad de fuertes entregas en la posición noviembre de Chicago y la idea generalizada de que el informe del USDA del mes de noviembre volverá a incrementar el tamaño de la cosecha.
La historia indica que un aumento productivo de soja en los EE.UU. en el informe del USDA de octubre tiende a confirmar un nuevo crecimiento en la cifra anual de producción de ese país. En los últimos 30 años hubo ocho en los cuales el USDA incrementó su producción en los reportes de setiembre y octubre.