Mercados: La semana se inicia con dudas sobre precios

La semana comenzó con una jornada agitada y siguiendo, como es habitual, las tendencias de los mercados internacionales.

25deOctubrede2005a las08:21
La semana comenzó con una jornada agitada y siguiendo, como es habitual, las tendencias de los mercados internacionales. La soja subió motivada por los incrementos de los futuros agrícolas en Chicago y por cierta necesidad de mercadería de la demanda.

El maíz sufrió una leve caída y el resto de los productos se comercializaron con valores similares a los del viernes. Los futuros en Chicago cerraron variados, en alza para la soja sostenidos por las compras de fondos en una tardía cobertura de posiciones y la recuperación del aceite luego de operar en baja durante casi toda la rueda.

Trigo y maíz en baja, el primero presionado por las versiones de que el área destinada al trigo de invierno en Estados Unidos crecería debido a que los agricultores optarían por el cereal a expensas del maíz por los altos costos de implantación y el segundo por la activa recolección de una amplia cosecha en Estados Unidos.

El trigo cerró a $310. La exportación en General Lagos pagó $ 310 para el grano con descarga inmediata, igual que en Punta Alvear y en San Martín. La molinería en Rosario pagó los $ 312 calidad exportación. Se estimaron operaciones por 1.500 tn.

La oferta trigo diciembre fue de u$s 105 para exportación en San Martín. Se estimaron negocios por 1.000 toneladas.