Roya de la soja: recomiendan aplicar ante los primeros síntomas - especial del Equipo del Campo para fyo.com
De cara a una campaña donde la roya de la soja podría tener una mayor presencia que en el ciclo anterior...
Este ha sido el consejo que Daniel Courreges, gerente de Desarrollo de Syngenta, formuló en el programa El Equipo del Campo, que se emite los domingos, a las 10, por AM 570 Radio Argentina. "Por más que sea mínima la presencia de roya, hay que aplicar ni bien se detecta, porque la enfermedad puede llegar a ser explosiva", señaló el ejecutivo.
En sintonía con esta apreciación, Courreges precisó que demorar una semana el tratamiento químico contra la enfermedad podría significar pérdidas muy altas para la oleaginosa. "Hay que estar atentos, ante los primeros síntomas de la enfermedad", comentó.
Aparte de la roya, respecto de las enfermedades de fin de ciclo, como septoria y mancha marrón, indicó que las recomendaciones para los tratamientos parten de un nivel de infección del 20% en las plantas. "Hay que tener en cuenta que la zona central todos los años hay septoria, sobre todo en las sojas de primera. En el NEA y el NOA, en tanto, en los últimos 3 o 4 años se han observado respuestas al control de enfermedades de fin de ciclo", afirmó.