La gruesa se sube a la escena

La soja, vedette indiscutida, tiene pronósticos alentadores. El girasol pelea contra su propio protagonismo. Alerta por la caída del maíz, el garante del sistema

28deOctubrede2005a las08:06
El clima colaboraría con el agro nacional, y las últimas lluvias registradas desde el fin de semana pasado están recomponiendo el perfil hídrico de las principales regiones productivas.

Un fracaso en la campaña sojera realmente podría desequilibrar una multiplicidad tan inconmesurable de variables, que van desde los planes sociales hasta las cotizaciones internacionales de la oleaginosa. Pero, tranquilos (Lavagna inclusive), la siembra se está realizando en fecha y hasta en algunos lugares ya se generó la cultura y el ajuste tecnológico para adelantar el calendario y optimizar aún más las prácticas culturales ligadas al cultivo, explicó a Infocampo el coordinador del área técnica de AACREA, Guillermo Bernaudo.

También el clima colaboraría con el agro nacional, y las últimas lluvias registradas desde el fin de semana pasado están recomponiendo el perfil hídrico de las principales regiones productivas (lamentablemente, no alcanzaron a aliviar la situación de los vapuleados trigos). Además, los expertos están pronosticando buenas lluvias para los próximos dos meses, lo que genera excelentes condiciones para la soja y hace prever una campaña optimista, remarcó Eduadro Sierra, profesor de la Facultad de Agronomía de la UBA y asesor de Climagro.

Recompuesta la humedad del suelo, el gran custodio del poroto argentino ante el avance de la roya sería enero, mes en que los climatólogos esperan más calor y temperatura que lo habitual.