Sigue la presión sobre el maíz - Flavia Rossi para fyo.com (*)
Con un avance de cosecha en el maíz que llega al 65 por ciento del área sembrada en Estados Unidos y con clima favorable para los próximos días, la presión estacional sobre los precios internacionales no puede evitarse.
El contrato diciembre sigue marcando mínimos –cotizaba el jueves a menos de 78 dólares– y cae por debajo de los valores en que terminó esa posición el año anterior; cuando la producción fue de 300 millones de toneladas y el stock/consumo de 20 por ciento.
Lo que sucede es que, pese a la menor producción, la situación actual es más abultada y los privados se están preparando para que los 276 millones estimados en octubre vuelvan a ser elevados. Hay problemas para almacenar el cereal y la soja que se están levantando; la capacidad de retención será menor.
Las exportaciones no avanzan al ritmo apropiado (apenas se superó un cuarto del potencial de ventas que queda por detrás de casi el 33 por ciento del año pasado) y la demanda industrial para etanol pareciera no ser suficiente.
Los casos de gripe aviar siguen extendiéndose en el mundo, lo que acentúa la preocupación del mercado por el futuro de la demanda forrajera. La reducción del número de animales afectará la demanda forrajera en el corto plazo; aumentarán los stocks y los saldos exportables de harina de soja y de maíz, inclusive desde China.