Brasil e India reclaman a países ricos mayor apertura agrícola

Cancilleres de ambas naciones coincidieron en que las economías centrales deben recortar más drásticamente los subsidios a la exportación

07deNoviembrede2005a las15:51
Brasil y la India coincidieron hoy en Londres en que los países ricos deben abrir más sus mercados a la agricultura del mundo en desarrollo de lo que han ofrecido hasta ahora y recortar más drásticamente sus ayudas internas y subsidios a la exportación si quieren salvar la ronda de Doha.

"Estamos dispuestos a movernos también nosotros (en otros sectores como el comercio de bienes industriales), pero depende de lo que consigamos en agricultura, que aún es insuficiente", declaró a la prensa el ministro de Comercio del Brasil, Celso Amorim.

Por su parte, su colega indio, Kamal Nath, denunció que "la agricultura es el sector más distorsionado estructuralmente de todo el comercio mundial" y se quejó de que cuando los países ricos están dispuestos a ceder "una pulgada, pero reclaman a cambio una milla".

Amorim y Nath se dirigieron a los periodistas por separado antes de participar en una reunión en la misión india en esta capital con sus colegas de la Comisión Europea y Estados Unidos para intentar aproximar posiciones con vistas a otra reunión más amplia, mañana, en Ginebra, sede de la Organización Mundial del Comercio.

El canciller brasileño indicó que su país estaba dispuesto a hacer concesiones, pero siempre "proporcionadas", aunque no reveló hasta dónde estaba dispuesto a llegar: "Es algo que trataré esta tarde con (Peter) Mandelson", comisario de Comercio de la Unión Europea, afirmó.