Recomendaciones para la cosecha de trigo

Que todo el manejo anterior del cultivo se refleje en rendimiento depende, entre otros factores, de realizar una cosecha eficiente de la biomasa en grano generada a través de todo el ciclo del cultivo de trigo.

14deNoviembrede2005a las09:14
Que todo el manejo anterior del cultivo se refleje en rendimiento depende, entre otros factores, de realizar una cosecha eficiente de la biomasa en grano generada a través de todo el ciclo del cultivo de trigo. En la región norte y central del país, la cosecha ha comenzado o está pronta a hacerlo. Esto nos obliga a pensar en un adecuado estado de mantenimiento de la máquina y en la regulación previa que juntamente con la cosecha con la humedad justa, así como la correcta confección de silos bolsa, son elementos básicos a la hora de la colecta de este cereal invernal.

Cuando por algún motivo atrasamos la cosecha de un lote podemos favorecer las pérdidas de precosecha, es decir, disminución no sólo en la cantidad de grano colectado sino también en su calidad comercial. En cuanto a pérdidas de calidad los motivos pueden ser fundamentalmente relacionados a si se producen precipitaciones, aumentan los granos panza blanca, y hay una disminución del peso hectolítrico, además pueden generarse infecciones fúngicas que desmejoran la calidad panadera. En cuanto a la pérdida cuantitativa los factores importantes son el desgrane natural (que varía con las variedades) y el quebrado de espigas. Generalmente se presenta un aumento en el tamaño y población de malezas que dificultan la cosecha.