Fuerte oposición del Mercosur a los subsidios agrícolas

Condicionó la apertura en servicios

16deNoviembrede2005a las08:10
Los cancilleres de los países del Mercosur consensuaron no elevar una nueva propuesta para permitir el acceso a sus mercados de bienes y servicios por parte de otras naciones hasta que Europa y Estados Unidos no mejoren su oferta en materia agrícola, procurando eliminar los subsidios con los que se incentiva la producción de ese sector.

"Solamente el avance en las negociaciones sobre agricultura podrá encontrar respuestas proporcionales en otras áreas", expresó un comunicado difundido ayer por la cancillería uruguaya luego de que los ministros de Relaciones Exteriores de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunieron en Montevideo para acordar su posición de cara a la próxima reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se hará en Hong Kong del 13 al 18 del mes próximo.

Los funcionarios manifestaron su preocupación por "la falta de flexibilidad demostrada por ciertos países desarrollados para reducir sustancialmente o eliminar el proteccionismo agrícola y los subsidios".

La canciller paraguaya, Leila Rachid, sostuvo que en primer lugar debe haber "un movimiento y una flexibilidad en materia agrícola, porque ése es el eje central de la Ronda para el Desarrollo".