Mercosur: agropecuarios de Venezuela piden diálogo a Hugo Chávez

Los productores de ese país no fueron consultados sobre el ingreso al bloque económico.

23deNoviembrede2005a las08:19
Los productores de ese país no fueron consultados sobre el ingreso al bloque económico. Temen no poder competir con los productos de Brasil y la Argentina. Asociarse "puede ser sumamente peligroso", dicen

 Agricultores y asociaciones de ganaderos venezolanos temen que el sector quedará muy vulnerable a las importaciones de menor precio procedentes de Argentina y Brasil luego que Venezuela ingrese como miembro pleno al Mercosur.

El presidente Hugo Chávez espera que a finales de año Venezuela se incorpore como miembro pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur), que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Al grupo se han unido desde 1994 Chile, Bolivia y Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, como asociados.

Gustavo Moreno, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) aseguró que las asociaciones agrícolas "deben participar" en la discusión de los acuerdos de integración con Mercosur.

Inicialmente el sector espera "aplicar barreras arancelarias, como en cualquier país del mundo", dijo Moreno a la AP y añadió que los agricultores venezolanos deben ir a "un proceso de adaptación y de incorporación de tecnología", para poder competir dentro del acuerdo.