Inflación: ¿sirven las retenciones al agro?

Los analistas siguen de cerca la evolución del sector productivo y sostienen que las ganancias son bajas.

02deDiciembrede2005a las08:16
Cuando se modifican los precios relativos, como resultado de una megadevaluación, en definitiva lo que importa es el tipo de cambio efectivo real. ¿Qué significa esta expresión? Pues que si sube el nivel de inflación, menor será el tipo de cambio real, y si se aplican derechos de exportación (retenciones) y se reducen los reintegros a la exportación, más bajo será el tipo de cambio. En síntesis, puede darse una situación donde el productor quede igual o incluso peor después de la devaluación.

El tipo de cambio efectivo está dado básicamente por el nivel de impuestos que acarrea. Y las retenciones son impuestos que gravan la producción destinada a la exportación.

En los últimos meses, está claro que la presión de la inflación se hace más patente. Ya está en niveles superiores a dos dígitos; de superar el 15% comenzaría su retroalimentación. Tal esquema no resulta improbable puesto que hoy la oferta comienza a ser superada por la demanda.