La carne atraviesa días de sozobra.

El gobierno decidió poner la mirada en el valor de la hacienda para definir cómo actúa frente a la cadena.

10deDiciembrede2005a las08:12

En un clima enrarecido, plagado de cruces públicos y privados de elevado tono, y de denuncias de "operaciones" desde diversos sectores, la cadena de la carne de la Argentina vivió una semana de zozobra: la amenaza de subir las retenciones al 25%, para contener los precios, podría concretarse en las próximas horas, una vez que el gobierno evalúe cómo reaccionan los precios de la hacienda.

Al cierre de esta edición, fuentes oficiales afirmaban que estudiarían lo sucedido ayer, viernes, y el lunes próximo en el Mercado de Liniers para tomar una decisión, pero al mismo tiempo aseguraban que la norma que elevará los impuestos a la exportación del 15% al 25% estaba en el proceso final de elaboración.

Liniers terminó ayer con el indice de los novillos apenas por arriba de los $ 2,40, luego de que a comienzos de la semana tocara $ 2,60 y luego bajara hasta $ 2,50. El tema es que, entre tantas idas y vueltas, una disposición de la ONCCA estableció que a partir de ayer hay una nueva clasificación de los vacunos en pie, que modifica el método de cálculo del Indice Novillo Mercado de Liniers (INML), lo que complejiza aún más el análisis sobre el devenir de los precios.

También complejo es analizar qué pasó con los ingresos ayer, viernes. Fueron casi 8.000 cabezas, 5.000 por abajo de los números habituales de los últimos días. Pero nadie se atreve a asegurar si se debió más al feriado del jueves, que complicó las cargas en los campos, o a alguna intención de los ganaderos de no enviar hacienda, dada la complejidad de las circunstancias.