Se creó el Foro de Agricultura Familiar
La agricultura familiar es un sector con considerable fuerza en países de Latinoamérica como Brasil y Paraguay.
Originada entonces en el ámbito del Mercosur, el Estado argentino decidió trabajar en el plano nacional a través de la Secretaría de Agricultura (SAGPyA), comenzando por conceptualizar y caracterizar a la agricultura familiar local. Para ello, se ha propuesto comprender la complejidad y problemática de este sector productivo con el objetivo de imprimir en él, una mayor participación y dinamismo por medio de la constitución de un Foro Nacional de Agricultura Familiar.
La semana pasada, la sociedad civil, representada por productores y organizaciones intermedias vinculados a la agricultura familiar, fue convocada por el secretario Miguel Campos a un encuentro de la Sección Argentina de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF).
Lo más destacado de la reunión fue la constitución del Foro Nacional deAgricultura Familiar y el compromiso asumido por la SAGPyA de escuchar la voz de los agricultores y sus representantes, mantener un diálogo abierto y ofrecer la vinculación de agricultores con las demás áreas del gobierno ajenas a su cartera. Este Foro, que funcionará bajo la órbita de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Forestación a cargo de Javier de Urquiza, institucionalizará la fuerza de agricultoras y agricultores familiares, posibilitando que sus demandas y necesidades sean atendidas por políticas públicas concebidas a tal efecto.