La soja se negoció con leves mejoras

Por tonelada de la oleaginosa las fábricas pagaron $ 530 en San Martín, $ 5 más que anteayer

21deDiciembrede2005a las09:06
El maíz se cotizó a $ 220 en Rosario, con una ganancia de 3 pesos

Los precios de la soja cerraron ayer con leves mejoras en el mercado local debido a la tónica alcista que dominó los negocios en la Bolsa de Chicago durante gran parte de la rueda.

Por tonelada de soja disponible las fábricas pagaron $ 530 en las terminales de San Martín, Ricardone, San Lorenzo y Bahía Blanca, $ 5 más que anteayer. La oleaginosa de la próxima cosecha, con entrega en mayo sobre San Martín y General Lagos, se negoció a US$ 169 por tonelada, con una mejora de 1 dólar.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) las posiciones enero y mayo de la soja subieron US$ 1,50 y 0,20, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 176,50 y 168,70 por tonelada.

Las pizarras de Chicago finalmente mostraron bajas de US$ 1,20 y 1,47 sobre los contratos enero y marzo de la soja, cuyos ajustes fueron de US$ 222,39 y 226,53 por tonelada. El cambio de tendencia hacia la senda negativa se dio sobre el cierre de los negocios, cuando los fondos de inversión optaron por tomar ganancias.

Asimismo, la corredora Morgan, García Mansilla y Cía. SA indicó ayer en su reporte diario que los productores estadounidenses, que han estado vendiendo con cuentagotas, "se mostraron más dispuestos a liquidar parte de su mercadería en los picos de alza".

Ayer, la publicación alemana Oil World estimó la cosecha global de soja en 220,98 millones de toneladas, unas 700.000 toneladas por encima de su proyección anterior, aunque por debajo de los 221,71 millones previstos por el USDA en su informe de diciembre.