Los negocios de fin de año
Hay vida después de Hong Kong.
Por ahora, los países más desarrollados patearon la pelota hacia adelante. De la reunión de ministros en Hong Kong, en el marco de la Ronda de Doha de la OMC, ¡§que la Unión Europea esté dispuesta a eliminar los subsidios a las exportaciones en el 2013 no significa nada¡¨, sentenció a Infocampo TV uno de los más reconocidos especialistas en temas de comercio internacional: Ernesto Liboreiro, director del Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI). O sea, otra vez sopa.
¿Y ahora qué se puede esperar de las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur en los próximos febrero-marzo? Seguramente más de lo mismo.
La única lectura posible es que el G20 (el grupo de países exportadores liderados por China, India, Brasil y la Argentina) no es un grupo para subestimar.... aunque tampoco ha mostrado los dientes. Y sería hora de hacerlo: de estas negociaciones depende el futuro del comercio agrícola para los próximos 20 años.