El año de las economías regionales
Excepto por la lana y la miel, se vendieron al exterior productos de todas las provincias.
Un repaso por diversas estadísticas oficiales (SENASA, INDEC e INV) muestra claramente que no sólo la soja, el trigo y la carne vacuna (productos emblemáticos del agro local) aportarán al récord exportador de U$S 40.000 millones anunciado para este año. Con números más modestos —pero muy significativos en términos de contención social y generación de empleo—, la mayor parte de las economías regionales dan muestras de robustez.
En el Norte son clave para la salud económica varios cultivos. El tabaco, por caso, ya se exportó por U$S 211 millones, un 15% más que en igual lapso del año anterior. Mayor todavía fue el aumento en legumbres (básicamente porotos): los embarques crecen 28%, hasta 96 millones.
De esta misma región, con epicentro en Chaco, salió algodón por U$S 24 millones. El crecimiento, de 107%, no es para descorchar, ya que el sector viene remontando una severa crisis.