Las reservas superaron los 28.000 millones de dólares

El Banco Central absorbió u$s 70 millones con un doble propósito

29deDiciembrede2005a las08:26
La moneda estadounidense subió a 3,05 pesos. El Gobierno se esfuerza para acumular divisas con el fin de minimizar el impacto del pago al Fondo que se hará el 3 de enero. Las tasas interbancarias llegaron al 7,45%.

Martín Redrado cumplió con el objetivo: apenas dos días antes del final de las operaciones cambiarias de 2005, llevó las reservas internacionales del Banco Central por encima de los 28.000 millones de dólares y aseguró la cotización del dólar más allá de los tres pesos.

Ayer, tras una compra de 70 millones de dólares (más del doble promedio diario) los activos de la autoridad monetaria quedaron en 28.071 millones de dólares, cifra fijada como meta por el jefe del organismo a principios de año.

Si bien el dato aún está expuesto a los ajustes posteriores que realiza el organismo, significa que el Gobierno ya llevó las reservas al nivel que quería antes destinar de ellas 9.800 millones al pago total al Fondo Monetario Internacional (FMI). La meta era mantener el respaldo en divisas del 100% de la base monetaria, y con este monto de dólares, se habría cumplido.

Y al conseguirlo, también logró elevar el dólar, que tras la intervención oficial, subió a 3,01 para la compra y 3,05 el tipo vendedor. La autoridad monetaria venía sosteniendo el tipo de cambio alto a un ritmo de 33,9 millones de dólares (adquirió 651 millones en todo diciembre), pero dobló el nivel de su absorción y lo acomodó algo más arriba de cara a fin de año.