Quieren incorporar al acuerdo a los cortes más demandados

Se crearía un fideicomiso con el excedente de los precios convenidos

18deAbrilde2006a las08:36
Las nuevas directivas del secretario de Coordinación Económica, Guillermo Moreno, apuntan, en primer término, a sumar al acuerdo para bajar el precio de la carne a los cortes que corresponden a las categorías de hacienda liviana (de mayor consumo en la Capital Federal) y, en segundo lugar, a liberar cuanto antes las exportaciones del producto que permanecen totalmente frenadas desde la semana pasada. El compromiso incluía sólo los cortes de novillo, que representa un 20% del consumo.

Otro de los proyectos en estudio es la creación de un fideicomiso con la diferencia que podría existir entre el precio de referencia para el novillo, de 2,40 pesos el kilo en pie, y el valor del mercado. Se analiza, por ejemplo, que si las cotizaciones en el Mercado de Liniers ascendieran a 2,50 pesos, los 10 centavos restantes no irían al bolsillo del ganadero sino a un fondo común administrado por el sector agropecuario. Aún no se sabe qué podría ocurrir, por ejemplo, con la ventas de hacienda en forma directa, por fuera de Liniers, que representan la mayor parte del comercio en el país.

Con esas premisas, Moreno inició el viernes pasado una serie de reuniones con los representantes de las cámaras empresariales de la industria frigorífica, las carnicerías, consignatarios de hacienda y entidades de la producción. Los encuentros, con un referente a la vez, continuarán hoy y mañana.

Presentado como un hombre "duro", Moreno reemplazó el martes pasado a Lisandro Salas, responsable del acuerdo marco, y terminó transformándose en el único interlocutor con el sector. La Secretaría de Agricultura, a cargo de Miguel

Campos, en cambio, se desempeñará desde ahora sólo como un soporte técnico en caso de que Moreno lo requiera, según afirmaron fuentes oficiales.