Las industrias lacteas piden auxilio al Gobierno Nacional

Un número representativo de empresas lácteas iniciaron gestiones ante el Gobierno para lograr algún auxilio

08deJuniode2006a las11:38
Por un lado tienen sus precios congelados desde diciembre y acusan alzas en los costos, sobre todo en distribución. Por el otro, a la hora de exportar, aunque el precio internacional se mantiene en el excelente nivel que araña 1.200 dólares la tonelada de leche en polvo, las retenciones que Roberto Lavagna les elevó de 5 a 15% y la eliminación de reintegros les cambiaron la ecuación.

En Sancor, que exporta el 40% de su producción, representa un problema, admitieron a Clarín fuentes del sector.

Del lado del Gobierno, trascendió un reclamo del secretario Guillermo Moreno a los bancos para solventar la carga financiera de Sancor. Hace dos años la cooperativa refinanció su deuda de US$ 170 millones. La negociación se pactó entre la CFI del Banco Mundial, el Nación, Citi, el Río, el holandés Rabobank y la Banca del Lavoro. En ese momento, Sancor proyectaba un importante flujo de caja para afrontar los pagos.