Vacunos: entraron en el Mercado de Liniers 12.482 cabezas

Notoria retracción de la demanda

22deJuliode2006a las08:44
La mayor parte de los frigoríficos y de los abastecedores no concretaron compras

Se negociaron sólo 2023 animales, en su mayoría vacas y conserva lLos precios se estimaron nominales

Se juzgó definidamente atípica y sin antecedentes en los 105 años de existencia del Mercado de Liniers la rueda de negocios desarrollada ayer, dado que, si bien ingresaron 12.482 cabezas, sólo se vendieron 2023 vacunos, algo más del 16% de la oferta.

En llamativa coincidencia con versiones que daban cuenta de sugerencias recibidas por los frigoríficos para que no actuaran en las últimas transacciones de la semana, desde la apertura de los remates fueron quedando los lotes expuestos sin ser comercializados en virtud de la retracción de las citadas empresas, así como también de los numerosos abastecedores que cumplen entregas para el consumo interno en el ámbito de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires.

Al ser consultados sobre las causas de tal actitud, los representantes del sector comprador se limitaron a señalar que contaban con existencias suficientes en sus cámaras y rechazaron así toda posible conexión con el paro resuelto por las Confederaciones Rurales Argentinas, que se extenderá desde hoy hasta el martes inclusive.