La lechería zonal, otra vez frente a una crisis

Por el aumento de la producción, las industrias bajaron los precios que abonan a los tamberos.

02deAgostode2006a las15:49
La otra cuestión que preocupa es la de la prórroga a las retenciones. El sector comenzó a reaccionar.

Productores tamberos del centro-oeste santafesino, la región conocida como la cuenca lechera más importante de América latina, se reunirán mañana en Rafaela para analizar la baja en el precio que les abonan las industrias, el aumento de la producción y la continuidad de las retenciones a las exportaciones, y no se descarta que se inicie la elaboración de un plan de lucha si, en el corto plazo, no obtienen alguna respuesta a sus reclamos.

"El sector está ingresando a una crisis muy importante", reflexionó el presidente de la Mesa Provincial de Lechería, Roberto Socín.

Para el dirigente, "existe una sensación de sabor amargo porque, a pesar de haber transcurrido cuatro años de trabajo con la industria, aún no hemos podido ensamblar y trabajar en cadena para darle previsibilidad al negocio, no sólo a los precios, sino también a los volúmenes para mirarlo con la grandeza de todos".

Ante una consulta periodística, Socín advirtió que, "si en 60 días no se destraban las exportaciones, estaremos ante una nueva crisis que se puede solucionar en forma fácil: con la eliminación de las retenciones y la propuesta de un trabajo serio sobre futuras reglamentaciones en los mercados interno y externo. Pero -aclaró- también es necesario que se recomponga al sector para generar un nuevo tipo de expectativas que permitan abastecer los dos mercados".