Cómo explotar las ventajas del girasol en La Pampa

Las perspectivas de escasas lluvias ponen al girasol entre las opciones más firmes para el Oeste arenoso.

23deAgostode2006a las15:26
En una capacitación realizada por ASAGIR en General Pico, los especialistas recomendaron tomar decisiones teniendo en cuenta el nivel de humedad del perfil antes de la siembra.

La provincia de La Pampa se ha convertido en los últimos años en uno de los grandes escenarios del cultivo de girasol. Para esta campaña, estiman que el cultivo va a tener un crecimiento importante.

"Ante la imposibilidad de sembrar trigo por la escasez hídrica, es muy probable que esa superficie sea destinada a la siembra de girasol", comentó el Ing. Luis Arias, referente de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) en La Pampa, en representación de Cazenave y Asoc. "El girasol tiene un comportamiento diferencial al resto de los cultivos. Por su rápido crecimiento radicular y habilidad fisiológica para absorber el agua, llega a lugares donde otros cultivos no pueden. En un año seco como éste es una buena herramienta porque funciona casi como una bomba de extracción de agua. Para la zona oeste arenosa, de escasa retención hídrica, esto lo convierte en un cultivo con grandes ventajas por sobre la soja o las gramíneas", explicó el técnico.

La apertura de la jornada de Capacitación para Profesionales realizada en General Pico esta semana estuvo a cargo del presidente de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), Ing. Ignacio Lartirigoyen. ASAGIR está participando activamente de reuniones en el interior. Al encuentro, convocado por INTA Anguil, la Asociación de Ingenieros Agrónomos de La Pampa y ASAGIR, asistieron 100 asesores técnicos de la región.