Trabajan en genética de ganado del interior

Con la inseminación artificial se busca aumentar la calidad de la hacienda de pequeños productores.

24deOctubrede2006a las08:36
El proyecto para mejorar la genética de rodeos de pequeños ganaderos salteños avanza más rápido en Guachipas y La Caldera. Tanto, que en los próximos 15 días las mejores hembras serán inseminadas de manera artificial procurando incrementar la calidad de la hacienda como la rentabilidad de los productores que se animaron a probar con esta técnica, nueva e inaccesible para la mayoría.

La selección está hecha y el técnico listo para la intervención, que en los próximos meses también se practicará en Vaqueros, El Galpón y Coronel Moldes. En esos cinco municipios se abrió el ensayo hace un par de meses con un objetivo más amplio: estirar la experiencia -durante el primer semestre de 2007- a Joaquín V. González, La Viña, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur y Rivadavia Banda Norte para inseminar un total de 1.000 animales.

"En Guachipas ya se hizo la selección de las hembras y el personal capacitado para cumplir esta tarea sigue con las instrucciones. La Caldera también está prácticamente lista para avanzar con la inseminación", dijo Fabián Gómez, responsable del Subprograma de Producción Comunitaria del Ministerio de la Producción. El funcionario agregó que las otras tres comunas, integrantes del primer grupo, trabajan aún en la organización de los grupos.

La experiencia se puso en marcha en julio pasado con la capacitación del personal designado por cada una de las comunas involucradas; en la Capital provincial recibieron formación específica en la Escuela Agrícola. Ese fue el primer paso, después vino la organización de los grupos y la coordinación de la tarea que avanza lentamente.