Tucumán: piden la restitución del estatus de zona libre de aftosa

El pedido fue enviado a las autoridades de la OIE, en una reunión de la Comisión Científica, en París. Los productores de terneros y terneras deberán identificar los animales.

02deEnerode2007a las08:33
Al haberse cumplido el plazo establecido (seis meses) por el Código de los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las autoridades del Senasa solicitaron la restitución del estatus de zona libre de fiebre aftosa, que practica la vacunación para el territorio argentino ubicado al norte del paralelo 42º.

La solicitud, con la documentación de respaldo fue enviada a las autoridades de la OIE en ocasión de la reunión de la Comisión Científica de ese organismo internacional, que se realizó en París, hace poco más de dos meses.

La condición de país libre de aftosa con vacunación al norte del paralelo 42º, quedó suspendida por la presentación del virus en febrero de 2006 en el Departamento de San Luis del Palmar, provincia de Corrientes. El foco se limitó a dos establecimientos y, para su erradicación, se instrumentaron las medidas establecidas por el Código de los Animales Terrestres de la OIE.