Volvió la incertidumbre a la exportación

El cierre del Registro de Operaciones de Exportación complica a los frigoríficos.En el Litoral, la crecida del Paraná obliga a trasladar novillos a zonas más altas.

16deFebrerode2007a las08:53

Para enero y febrero se esperaba una caída en la faena, que ya se presentó en diciembre; pero la incertidumbre derivada del virtual cierre de las exportaciones y de la generalización de los precios máximos (todo sin firmar una resolución), acentuaron esa reducción esperada. Con una inflación, aquella que se mide y aquella que no se mide, en niveles cada vez más altos se echa mano de un recurso que el año pasado dio resultado: apretar el mercado de la carne. Desconocemos hasta qué punto este virtual "cierre" de las ventas al exterior es de pleno conocimiento del Presidente, que aseguró en varias oportunidades que el cierre dispuesto el año pasado había sido un error. O fue idea del Secretario de Comercio, que advierte que su trabajo de controlar la inflación, no ya las expectativas de inflación, corre peligro.

Hoy se le echa la culpa a la Aduana, porque los ROE no salen: por cada permiso que se "concede" otro se niega y otro se da después de 10 días de espera. Así, las exportaciones se frenan y la acumulación de carne en cámara desborda la capacidad de frío de las plantas. Obliga desde hace varias semanas a algunas empresas a pagar alquileres costosísimos por cámaras de terceros.

En este contexto, una vez agotado el recurso de acumular stocks, no queda más remedio que reducir las faenas o directamente pararlas, como hicieron varias plantas del norte del país en las últimas semanas. Parecería que el tema de los ROE tiende lentamente a arreglarse.