Brasil reabrió su mercado a la importación de carne Argentina

Según informó ayer el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), por medio de un comunicado, Brasil reabrió su mercado a la importación de carnes bovinas, ovinas y caprinas con hueso; menudos y semen bovino y bubalino procedentes de la República Argentina. Esto de debe a que el país recuperó su condición de libre de aftosa.

25deAbrilde2007a las12:53
Jorge Amaya dió a conocer la novedad luego de que le fuera informada por el Departamento de Salud Animal dependiente del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil.

De esta forma, Brasil, que cerró sus fronteras a las importaciones de carne bovina argentina junto a otros 20 países tras el caso de aftosa detectado en la Provincia de Corrientes en febrero de 2006- en ese mismo momento se dieron dos brotes en el sur brasileño- vuelve a ser un mercado apto para las exportaciones argentinas, aunque por el momento las mismas se encuentran limitadas por el Gobierno de Néstor Kirchner.

Argentina, el tercer exportador mundial de carnes vacunas, padeció otros focos de fiebre aftosa en el pasado, pero ninguno como el que se registró en el 2001, cuando se detectaron casi 2.000 brotes y se desató una fuerte crisis ganadera.

La medida es el resultado de gestiones realizadas por el Senasa en tal sentido luego de que la Argentina recuperara su condición de país libre de fiebre aftosa con vacunación en el marco de la Organización Internacional de Salud Animal (OIE).