Las carnicerías podrían quedar desabastecidas

El paro se notaría durante el fin de semana.

09deMayode2007a las06:58

La carnicería Covadonga, de Rodríguez Peña casi Las Heras, es un buen exponente de lo que está pasando en las carnicerías. Este tradicional comercio, un proveedor ancestral de las familias de Recoleta, ya no dedica sus góndolas exclusivamente a cortes de alto nivel como el peceto. Ahora, por lo menos el 50% del espacio del negocio está dedicado a la venta de vinos, latas de conservas y pickles, bebidas y yogures. "Con los problemas de la carne y el panorama de trabajo que tenemos, hay que diversificar la oferta de productos", explicó el empleado, Daniel, ante el sorpresivo cambio.

Los números de esta semana confirman los dichos de Daniel: en Covadonga recibieron sólo el 50% de la provisión habitual de reses, que pagan a 7 pesos. No se sabe qué pasará el fin de semana. Los comerciantes minoristas dicen que el faltante de carne se viene registrando desde hace varias semanas, pero se agudizó en los últimos días con el paro dispuesto por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Menor entrega de reses, precios superiores a los de los acuerdos oficiales, imprevisibilidad sobre la oferta para las próximas semanas. La sensación que queda luego de una recorrida de LA NACION en carnicerías de la Capital Federal es que la incertidumbre se ha contagiado de los productores a los comerciantes minoristas. Y el fantasma del desabastecimiento resurge en las mentes de comerciantes y compradores.