Hay que motorizar el potencial ganadero regional
En la feria internacional Braford, en Corrientes, la ganadería tucumana ocupó un lugar destacado y mostró el excelente trabajo que se realiza en las cabañas.
La provincia de Tucumán y la región NOA, especialmente, están llamados a ser un polo ganadero de gran envergadura para el país, ya que pueden acrecentar fuertemente el potencial productivo, que está desmejorado en estos momentos.
Es indiscutible que todo lo realizado hasta ahora por los ganaderos de la región tiene un gran saldo positivo para una actividad tan tradicional en las regiones de la Pampa Húmeda y del centro-sur del país.
Toda la tecnología existente en la ganadería hizo que zonas y regiones como las del norte del país permita realizar una actividad con un gran potencial productivo, dado por la genética de gran calidad adaptada a zonas marginales que tienen una menor aptitud agrícola, pero unas condiciones muy favorables para la ganadería que hoy vemos en muchos campos.
Los ganaderos locales pusieron mucha voluntad y dinero para llevar adelante una actividad que debía competir por tierras y con rentabilidades muy superiores de otros rubros agrícolas. Y lograron excelentes resultados.