En la principal cuenca del país, la leche es más rentable que la soja
A fines de septiembre se decide la siembra de la oleaginosa en esta región pero estiman que la demanda de lácteos mantendrá buenos precios para los tamberos.
A pesar de que la agricultura viene siendo la vedette de la producción agropecuaria por los excelentes precios internacionales de los granos, que además demostraron su fortaleza para el mediano plazo, la lechería en la principal cuenca argentina está a salvo según un reciente informe publicado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). El área de economía de la sede de Rafaela, en pleno centro lechero, relevó una rentabilidad favorable para la actividad en el primer semestre (ver aparte) y estimó que con un mantenimiento del promedio de precios pagados al productor, el tambo va a ser más rentable que la soja en el área de influencia que contempla a los departamentos de Rafaela, San Jerónimo, San Martín, Las Colonias, Castellanos, San Cristóbal, San Justo y La Capital, en la provincia de Santa Fe.
Si bien es esperable que la oferta estacional sea mayor en la primavera, el aumento en el consumo de lácteos, del orden del 10% en el primer semestre, lleva a los analistas a ser optimistas en los márgenes de ganancia que balancean los resultados para el lado del tambo, en detrimento de la oleaginosa.