‘Statu quo’ para las medidas sobre el negocio de la carne
Pese a que las disposiciones vigentes sobre cupos de exportación de carne y peso mínimo de faena de bovinos caducaban el 31 de diciembre próximo, la revisión de esas medidas con que el Gobierno intervino el negocio cárnico será postergada hasta el otoño, le dijeron a El Cronista fuentes de Economía.
De esa manera, por ahora no se incrementará ni siquiera levemente, como se creía, el peso por debajo del cual no se pueden liquidar los vacunos. Si bien se había hablado de llevarlo a 300 kilos (lo que permitiría generar más kilos de carne matando menos animales), y de hecho se había llevado a 280 kilos en marzo de 2006, por ahora se quedará en los 240 kilos actuales, aunque se sigue considerando ir aumentándo, lo gradualmente. Pero como ese aumento provoca en lo inmediato retención, y por ende menos oferta, el Gobierno prefirió patear las cosas para adelante.
Algo similar ocurre con los cupos de exportación, que continuarán fijados en 40.000 toneladas mensuales.
Y mientras pululan los proyectos que pretenden establecer los nuevos parámetros de distribución de la Cuota Hilton (el cupo de carne de alto valor que la UE le compra a la Argentina), Agricultura habría resuelto prorrogar los actuales, que vencen ahora, por un año más.