Interesó a la Nación la crisis frigorífica

Le expusieron a Guillermo Moreno la situación laboral por despidos en Santa Fe y Entre Ríos. Habrá reuniones, pero las empresas justificaron sus decisiones.

12deEnerode2008a las08:26

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, le prometió al titular de la Federación del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, Alberto Fantini, que el lunes tendrá una respuesta de los frigoríficos que cesantearon a más de 250 trabajadores en las últimas semanas, luego de que el gobierno ordenara el cierre de las exportaciones de cortes termoprocesados.

Para ello, el propio Moreno tenía previsto comunicarse hoy con directivos de los frigoríficos Swift Armour (del grupo brasileño JBS-Friboi), que despidió a 91 trabajadores de su planta de San José, en la provincia de Entre Ríos, y de Friar (de la familia Vicentín), que cesanteó a 130 de sus plantas de Reconquista y Santa Fe.

"Son muchos puestos menos. Es mucho para nosotros. Queremos que las partes se junten y de una vez por todas digan qué van a hacer. Nosotros queremos trabajar. Que no sea cosa que nos usen para solucionar sus desavenencias", dijo Fantini al finalizar el encuentro con Moreno.

Según trascendió, otras empresas con posibles cuadros de despedidos aún no confirmados son Finexcor en sus establecimientos de San Luis y Nelson (Santa Fe) y Frigorífico Rioplatense (de General Pacheco, Buenos Aires). Se trata de firmas que producen termoprocesados: carnes cocidas congeladas, enlatados, extracto de carne, insumos para la industria alimentaria, entre otros productos. Estos alimentos, que se elaboran con vacas de conserva -las que salen del ciclo productivo-, no se consumen en el mercado interno, recordaron hoy publicaciones especializadas.