Restricción de la UE a Brasil mejora 30% el precio de la carne
Las 300.000 toneladas anuales de carne fresca que la UE dejará de comprarle a Brasil desde hoy reorientarán las ventas externas argentinas. Pero a largo plazo no sería bueno.
A partir de hoy, la Unión Europea (UE) interrumpirá sus compras de carne fresca de Brasil, que hasta ahora le suministraba unas 350.000 toneladas anuales, más de la mitad de sus importaciones totales. La restricción, que se calcula durará de tres a seis meses, ya le está trayendo un fuerte beneficio a la Argentina y Uruguay, puesto que incrementó las cotizaciones cárnicas en el Viejo Continente, entre un 25% y un 30%. En el caso de la cuota Hilton (el cupo de cortes de alto valor que la UE compra libre de aranceles, que para la Argentina es de 29.000 toneladas anuales), el precio, que ya era alto, subió más de u$s 3.000 por tonelada, y alcanzó u$s 16.500. Un record de records.