La carne aumentó 12% en mostrador y el pescado 30%

El campo elevó al Gobierno una propuesta para liberar los valores de la hacienda en pie y a salida de planta, los carniceros dicen no pueden absorber las recientes alzas.

28deFebrerode2008a las06:54

Las razones estacionales volvieron a jugarle una mala pasada al Gobierno en su búsqueda de contener el alza del costo de vida en el rubro alimentario. Por un lado, la escasez de novillo pesado hizo que los precios de esos animales subieran 15% en apenas una semana. Eso derivó casi de inmediato en un alza en la media res, que los carniceros comenzaron a trasladar al consumidor. El otro aspecto estacional que no da tregua a la inflación está relacionado con la proximidad de las celebraciones de Pascua: asociaciones de consumidores denunciaron aumentos de 30% en los precios de la merluza, que se consigue a no menos de $ 24 por kilo en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

El alza de la carne se produce en momentos en que el Gobierno busca suscribir un acuerdo con los productores, frigoríficos y exportadores para garantizar abastecimiento interno a determinados valores, de entre 8% y 10% mayores a los del último convenio sectorial, que están muy por debajo de los precios actuales.

Desde algunas entidades de la producción y de la industria frigorífica se admitió que la escasez de novillos continúa presionando los precios para arriba: la semana pasada, el kilo de esa categoría se pagaba entre $ 3,70 y $ 3,90. Ayer, cotizaba a $ 4,30 o $ 4,40. “Son precios que van a seguir en suba un par de semanas más, porque los productores que no enviarán hace un par de meses sus terneros a remate, ahora quieren engordar un poco más sus novillos con pasturas baratas, que son las de verano”, comentó un productor.