Brasil descubrió otro gigantesco yacimiento de petróleo en el mar

Sería el tercero más importante del mundo, con reservas por 33.000 millones de barriles. Se encuentra a la altura de Río. Lo opera Petrobras y un 25% es de Repsol-YPF. En noviembre habían hallado otro cerca de allí.

15deAbrilde2008a las07:35

Brasil anunció ayer el descubrimiento del que sería el tercer yacimiento petrolero más grande del mundo. Con reservas estimadas en forma preliminar en 33.000 mil millones de barriles, el área bautizada oficialmente Pan de Azúcar (frente a las costas de Río de Janeiro y San Pablo) pero a la que todos llaman Carioca, se erige como el principal hallazgo de los últimos 30 años. Quienes festejan en Buenos Aires y Madrid son los de Repsol-YPF, que detentan 25% de ese megacampo. Sin embargo, prefirieron no pronunciarse.

Para tener una idea de su magnitud, al precio actual de 110 dólares el barril, el valor del stock de crudo superaría largamente los 3 billones de dólares, que hoy equivalen a 3 veces el producto interno brasileño y representa un cuarto del producto bruto norteamericano. Es una nueva escalada de Brasil en el mundo de los hidrocarburos. El 21 de enero se descubrió un enorme yacimiento de gas natural en la Cuenca de Santos, con una profundidad por debajo del mar de más de 5.000 metros y un espesor de una camada de sal de 120 metros, conocida como "Campo de Júpiter".