Vaquillonas, listas para parir a los 24 meses

Es la meta de una recría eficiente que se inicia con el manejo de las terneras y termina con el parto. El alimento es clave.

11deJuliode2008a las13:09

En un sistema de recría eficiente, la meta es criar vaquillonas que estén listas para parir entre los 22 y 24 meses. Y para eso es importante cuidar cada etapa en la vida de las terneras.

La recría se puede dividir en 4 etapas. Cada una tiene sus propias características de manejo, de acuerdo con un informe del Proyecto Lechero del Centro Regional Santa Fe del Inta.

Recría I, aprendizaje. En este momento, las terneras pasan de la estaca al campo. Es una etapa de acostumbramiento a la dieta sólida y dura entre 20 y 25 días. Durante este período los animales deben estar en un corral limpio, amplio y confortable.

La dieta. Es de transición y puede formularse con una mezcla de grano seco de maíz (55 por ciento), harina de soja (25 por ciento), balanceado iniciador (20 por ciento) y un núcleo vitamínico/mineral especial para terneros en crecimiento.

La cantidad diaria de alimento. Debe regularse entre 2,5 y tres kilos de materia seca por animal por día.

Sobre el final de esta etapa, se recomienda comenzar a suministrar heno/rollo/fardo de alfalfa de excelente calidad (con abundantes hojas y tallos finos). Se debe ir aumentando proporcionalmente la cantidad de comida y tratar de evitar el "empacho" (meteorismo gaseoso por exceso de ingestión de grano). El uso de grano húmedo de maíz no se recomienda en esta etapa porque el tracto gastrointestinal no está preparado para digerirlo.