El campo pidió derogar las retenciones móviles y quiere discutir políticas agrarias

Dirigentes y productores piden al Gobierno que derogue la polémica resolución. Ovacionaron en el interior a Cobos por su voto negativo, que para Buzzi fue “heroico“.

18deJuliode2008a las06:59

Mientras los festejos por la victoria de la madrugada de ayer en el Senado no cesan, la mesa de enlace agropecuaria reclamó ayer al Gobierno el cese de la resolución 125 sobre retenciones móviles rechazada por la Cámara alta y amenazó continuar con su planteo en la Justicia por la inconstitucionalidad de la medida, a la que califican de “confiscatoria”.

Durante una conferencia de prensa, la dirigencia se mostró preocupada por establecer una discusión integral sobre la política agropecuaria y pidió el llamado a una mesa federal, con participación de los poderes ejecutivo y legislativo, las provincias y las entidades rurales.

“(En el Senado) ha empezado un camino para solucionar el conflicto, pero hoy no está solucionado”, dijo el presidente de Confederaciones Rurales (CRA) Mario Llambías. “Es necesario llamar a un consejo federal agropecuario ampliado y a una mesa agropecuaria para el día a día”, continuó el titular de la Federación Agraria (FAA) Eduardo Buzzi, que mencionó problemas existentes en la ganadería, la leche, los granos y con resoluciones de la OCAA.

Los dirigentes leyeron un comunicado titulado “La República salió fortalecida”; agradecieron el voto del vicepresidente Julio César Cleto Cobos, que a las 4.26 de la madrugada de ayer definió la ardua disputa en el Senado por el ‘no’ al proyecto oficial. Buzzi saludó el “acto patriótico, heroico, demócrata” del radical K.