La soja espera su turno - Por Flavia Rossi (*)
La decisión de demorar las ventas está bien fundada. Si los precios FOB del miércoles hubieran pagado un arancel de 40%, el precio interno habría llegado a mil pesos.Si bien es alcista para los precios la esperada baja de las retenciones, el volumen que aún queda por vender (20 millones de toneladas) sería una limitante.
El rechazo del proyecto oficial en el Senado abre la puerta a una situación intermedia entre el actual régimen de retenciones móviles de la resolución 64/2008 (la que modifica a la 125) y el anterior sistema de retenciones fijas previo al 11 de marzo.
Esto significa que el mercado está esperando que las retenciones bajen del 47 por ciento que tributa hoy el poroto de soja, lo que sería alcista para los precios internos.
Los días previos a la votación el mercado de soja reflejó íntegramente la capacidad de pago del sector exportador (no de las fábricas que podrían haber pagado algo más). El FOB de mercado estuvo en 573 dólares el miércoles, lo que con un arancel de retenciones próximo al 47 por ciento (268 dólares) y unos 11 dólares de gastos de fobbing arrojó una capacidad de pago idéntica a la pizarra (880 pesos ó 294 dólares).
Lo interesante de señalar aquí es que si la exportación del complejo aceitero estuviese funcionado normalmente, la pizarra podría haber sido alrededor de 60 pesos más alta.