Desde el exterior, los economistas miran con preocupación al país

Analistas de España, Estados Unidos, Chile y Uruguay consultados por lanacion.com hablaron de "daños autoinflingidos" a la economía y de "falta de una cultura de consenso"; advirtieron sobre la desconfianza que generan algunas políticas.

18deJuliode2008a las13:10

La dura batalla entre el campo y el Gobierno, y la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral hicieron renacer una idea ya conocida cuando se piensa, desde el exterior, en la previsibilidad que ofrece el país: el dinero es temeroso.

Pese al crecimiento de la región, y también del país, la desconfianza inversora fue la sensación esgrimida por economistas de España, Estados Unidos, Chile y Uruguay, cuando lanacion.com los consultó por las consecuencias de estos conflictos con fuerte repercusión mundial.

Claro está, esta no es la opinión de Cristina Fernández de Kirchner. Ayer y hoy, en diferentes discursos, la Presidenta señaló que la Argentina es un "excelente" país para los inversores extranjeros. Además destacó que hubo una duplicación del anuncio de inversiones comparado con el primer semestre de 2007-2008. De esos anuncios, el 85% corresponden a inversiones extranjeras, dijo.

"En general da la sensación de que la Argentina va hacia lo de siempre", afirmó a este medio el economista Luis de Sebastián desde España. "Es volver a las peores cosas de la historia de ese país", agregó.