El ajuste de tarifas empezará por electricidad y gas natural

Para actualizar tarifas y reducir subsidios, el Gobierno subirá tarifas durante las próximas semanas. Desde el 17% al 27% en gas y 20% en luz; colectivos, micros y subtes, más tarde.

21deJuliode2008a las07:38

El aumento de tarifas está decidido, pero en el Gobierno se debate si aplicarlo a todos o algunos de los servicios públicos más importantes. Entre los más probables está el de energía eléctrica, anticipado por El Cronista el 8 de julio. “El aumento le tocará a cerca del 50% de la demanda eléctrica, que incluye a los grandes usuarios que contratan directamente en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con los generadores; también las industrias; además comercios y pymes. En cuanto a los hogares residenciales, el incremento llegará sólo a los que consuman más de 900, 1.000 o 1.100 kilowatts (kw) por bimestre”, se anticipó en esa edición.

De esta forma, las distribuidoras grandes –Edenor, Edesur y Edelap– podrán realizar un aumento tarifario que debería haberse producido el 1´ de febrero, según constaba en el decreto y la resolución sobre la Revisión Tarifaria Integral (RTI). En cuanto al aumento para grandes usuarios, que contratarán directamente con los generadores de energía, permitirá que el Estado reduzca o elimine los subsidios en combustibles líquidos (gasoil o fuel oil), provistos a los generadores cuando el gas escasea. Por el esquema actual, la compañía administradora del mercado mayorista –Cammesa– acumula una deuda cercana a los u$s 4500 millones, ya que el kilowatt/hora se vende generalmente por debajo de su costo.