Alerta para el modelo K: la soja y los cereales no paran de caer en el mundo
La caída de la soja pone un signo de interrogación sobre la marcha del modelo en lo que resta del año. Hay inquietud en el Gobierno y entre los analistas privados.
¿Se termina la fiesta mundial en los precios agrícolas? Esta es la pregunta que ayer se hacían varios analistas durante una jornada tensa en que la soja se desplomó 5,2%; la mayor baja en 10 meses. De hecho, estuvo al borde del límite máximo de caída permitido en el mercado para un solo día.
La oleaginosa cerró en Chicago a u$s 475,8 por tonelada y en los últimos 30 días perdió nada menos que 21%. Semejante derrumbe amenaza los pilares del modelo K. El superávit fiscal y comercial hoy dependen más que nunca de la soja.
Los mercados locales ayer recibieron la noticia con fuertes caídas, tanto en la plaza agropecuaria, como en la Bolsa de valores y en los bonos. En el Gobierno siguen de cerca el retroceso, y algunos ya se muestran preocupados. Pero no hay que dramatizar. Pese al descenso, la soja continúa a niveles beneficiosos para el país.