La Oncca ya redactó el proyecto para adelantar el cobro de las retenciones

Solo los grandes exportadores tendrán capacidad financiera para adelantar el pago de los derechos. El Fisco también gana. Además, cambiarían la norma que frenó el comercio.

07deAgostode2008a las07:27

Como de costumbre, los grandes exportadores serán los principales beneficiados con el proyecto que tiene redactado la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) para adelantar el cobro de las retenciones a la soja y los granos al momento del registro de esas operaciones de venta al exterior.

De esta forma, el Gobierno no reincidirá por el momento en aumentar las retenciones a la soja, pero estudia el envío de un proyecto al Congreso para modificar la ley 21.453, de 1976, que creó el registro de declaraciones juradas de exportación y por la cual las cerealeras podían declarar con anticipación sus ventas y realizar el embarque hasta un año después. De acuerdo con esa norma, los operadores deben pagar el impuesto cuando se realiza la exportación, pero sobre el precio FOB y con la retención vigente al momento de haber anotado la operación.

Fuentes del sector manifestaron a El Cronista que la norma en estudio establecería que la operación quedará registrada con la retención vigente al momento de realizar la declaración jurada, pero que los exportadores también deberán concretar el pago del derecho en ese momento. “Ello generaría un problema financiero y sólo podrán hacerlo los grandes operadores que cuentan con liquidez”, aseguró un empresario del sector aceitero, que agregó: “Con esta medida, el Gobierno sólo busca anticipar la recaudación de las retenciones”.