Pese a la pelea por las retenciones, la cosecha de soja será récord
Alcanzará los 50 millones de toneladas. El Gobierno buscó frenar la oleaginosa.
Si los espías estadounidenses son tan buenos como se dice, la soja en la Argentina promete seguir gozando en 2009 de muy buena salud. En su primera estimación sobre la próxima cosecha del poroto, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) pronosticó que se recolectarán aquí 49,5 millones de toneladas, unas 3 millones de toneladas más que este año.
El USDA también calculó ayer que la Argentina producirá en la campaña que se inicia, la 2008/09, algo menos de cereales. Si se cumplen sus pronósticos, realizados en base a una puntillosa tarea de inteligencia del agregado agrícola norteamericano y cuantiosas imágenes satelitales, la cosecha de maíz sería de 22 millones de toneladas, contra 20,4 millones del último ciclo. Y la de trigo llegaría a tan solo 13,5 millones de toneladas. Es decir, 2,5 millones de toneladas menos que las 16 millones logradas este año.
En este escenario, todo conduce a una profundización de la tan mentada "sojización" de la agricultura argentina, un proceso que arrancó en la campaña 2001/02 y no se detuvo más. A partir de allí, la producción de soja representa cerca del 50% de la cosecha total de granos. Vistos los números del USDA, en 2009 es muy posible que ese porcentaje crezca.