XVI Congreso de Aapresid - "O melhor congreso do mundo"
El especialista en manejo de plagas en sistemas continuos en SD y gerente técnico de la brasileña Cooplantio, que dio una conferencia titulada “El futuro de la siembra directa: amenazas y oportunidades“, habla de la importancia de difundir a “toda la sociedad“ lo que se trata en los encuentros de Aapresid, que a su juicio son una oportunidad única en tal sentido, a la vez que llama a “ampliar la base genética de la soja“.
El XVI Congreso de Aapresid, que desde el 12 al 15 de agosto se desarrolla en la Bolsa de Comercio de Rosario, comenzó con dos conferencias, una de las cuales estuvo a cargo del especialista brasileño Dirceu Gassen, quien según sus palabras, en esta oportunidad (estuvo en catorce de los anteriores congresos de la entidad) vino con la misión de “hacer conocer de la agricultura mucho más de lo que la gente sabe, en especial lo referido a los aspectos ambientales”, porque según su parecer “hoy el productor consiguió doblar su producción bajando los daños ambientales, usando los nuevos combustibles y trabajando en la recuperación biológica del suelo, todo lo cual hace a la calidad del agro. Y sin embargo no tiene prensa, no sabe cómo comunicarlo, no sabe cómo hacerlo”. Por ello valora el encuentro rosarino: “A nivel mundial es el grupo más efectivo respecto de la siembra directa, la conservación de los suelos y la actualización en el tema. Siempre digo, cuando me preguntan, que es el mejor encuentro de agricultura aplicada de América latina”.