Córdoba: Con asambleas, el campo retoma desde hoy su plan de lucha
Con asambleas, el campo retoma desde hoy su plan de luchaProductores y dirigentes se reunirán en Río Primero. Podría estar De Angeli. Otros encuentros en Entre Ríos y Santa Fe.
18deAgostode2008a las12:29
El campo vuelve hoy a movilizarse con asambleas y reuniones informativas ante la falta de resultados a las demandas sectoriales y de largo plazo que van más allá de la resolución 125, la norma que establecía las retenciones móviles y que fuera derogada tras el voto negativo del vicepresidente Julio Cobos.En Córdoba, productores y dirigentes se reunirán en Río Primero, en un encuentro que será encabezado por el titular de Confederaciones Rurales Argentinas, Mario Llambías, y el vicepresidente de esa entidad, Néstor Roulet, además de los miembros de la flamante mesa de enlace provincial.Anoche se especulaba también con la posibilidad de contar con la participación de Alfredo De Angeli. El titular de la delegación entrerriana de Federación Agraria Argentina (FAA) estuvo ayer en La Falda (junto a Llambías y Roulet), donde culminó el Congreso Nacional de Juventud Rural Confederada, organizado por el Ateneo Juvenil de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) en el Hotel Otto Calace de la localidad serrana.Razones. “Los dirigentes consideran que el conflicto es algo que aún no está solucionado. Llambías aseguró (anoche) que estamos peor que antes del 11 de marzo, porque más allá de la derogación de la (resolución) 125, no hay soluciones de fondo para carne, leche o trigo”, señaló Orlando Arnoletti, productor autoconvocado de Piquillín y uno de los organizadores de la asamblea de hoy en Río Primero.La reunión comenzará poco antes del mediodía y se espera la presencia de miles de productores. “La idea es que De Angeli pueda participar. Él tiene ganas, pero está arreglando para ver si puede aterrizar en Río Primero y retrasar un poco el inicio de la asamblea en Gualeguaychú”, agregó Arnoletti.También habrá una reunión en Villa Constitución (Santa Fe) que será encabezada por el titular de la FAA, Eduardo Buzzi. Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, afirmó que el campo reclama “resultados” y que debido a que desde el ámbito oficial “la actitud sigue siendo la misma”, se volverá a las reuniones de productores en todo el país.“Faltan 30 días para empezar a sembrar el maíz y el margen de indiferencia (nivel productivo necesario para cubrir los costos) está tocando los rindes promedio. En Río Primero, la gente ha comenzado a devolver semillas a Cargill y se va a sembrar más soja que otros años”, aseguró Arnoletti, quien rechazó la posibilidad de cortar rutas.