Se exportará este año por u$s 72.000 millones
Las exportaciones superarán los u$s 72.000 millones este año, adelantó el ministro de Economía, Carlos Fernández, al abrir el seminario organizado por la Cámara de Exportadores de la Argentina (CERA) por el Día de la Exportación.
El funcionario resaltó el desempeño que tuvieron las ventas al exterior durante la actual administración y aseveró que seguirá trabajando para profundizar el actual plan económico, garantizando la continuidad del tipo de cambio competitivo, el nivel de las reservas y los superávits gemelos. “El desafío que se plantea es mantener, mejorar y profundizar los lineamientos fundamentales del actual plan económico, cuyo crecimiento contribuye a crear una atmósfera favorable para la inversión productiva a largo plazo”, indicó Fernández, quien repasó, ante un nutrido grupo de empresarios, algunos números de la economía para remarcar el crecimiento. En ese sentido, afirmó que “aumentó la producción, se crearon empleos y crecieron las exportaciones, cuyo dinamismo hizo posible que se mantuvieran los superávits comercial y de cuenta corriente”. Al hacer referencia a las exportaciones, el ministro recordó que “aumentaron 135% desde 2003, con un gran protagonismo de las manufacturas de origen industrial y una variedad de destinos que alcanza a más de 200 países”.
El titular de CERA, Enrique Mantilla, reiteró que las ventas al exterior rondarán los u$s 71.000 millones, con exportaciones que en los últimos doce meses crecieron al 29%. Los prónósticos de la cámara sugieren que las importaciones alcanzarán los u$s 62.000 millones, por lo que el superávit comercial se estima en u$s 9.000 millones.
Del evento, que se realizó en el Marriot Plaza Hotel, también participaron el secretario de Industria, Fernando Fraguío; y el secretario de Comercio Internacional, Alfredo Chiaradía, además de empresarios, legisladores y analistas. El último en exponer fue el economista Miguel Angel Broda, quien señaló que se acabó el “huracán de cola”.