Señales para la exportación - Por Flavia Rossi (*)

Los principales cereales estuvieron en el centro de la escena. El nuevo cupo de trigo dinamizó el comercio y hasta motorizó el regreso de las operaciones a futuro.En maíz, en tanto, la Oncca aclaró que los envíos al exterior están abiertos y alejó, por ahora, el fantasma de un cierre del registro de operaciones de exportación.

29deAgostode2008a las07:15

Estos últimos días el mercado asimiló varias noticias del frente externo local del trigo y del maíz que merecen la pena ser recordados.

Mayor plazo para embarcar. Dos semanas atrás se prorrogó el plazo de embarque de los granos y subproductos, pasando de los 45 días que regían hasta entonces a 90 días para el caso del trigo, 120 días en maíz y 180 días en soja y demás productos. Los plazos más cortos todavía no permiten el registro de negocios de la nueva campaña, pero anticipan una mejoría en el clima del sector exportador.

Cupo de trigo. Otro dato importante fue la oficialización de la apertura del cupo exportador de 1,4 millón de toneladas de trigo de la campaña 2007/2008, anunciado una semana antes por el presidente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca). La decisión generó sorpresa en el mercado, que descontaba un saldo exportable menor al informado finalmente.