Moreno redobla la presión para bajar los precios de las naftas y el gasoil
El secretario de Comercio Interior envió a las empresas una nueva lista con precios máximos que causó rechazo y preocupación en la mayor parte del sector petrolero.
Fiel a su estilo perseverante, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, mantiene la presión que inició hace un mes sobre las empresas petroleras y las estaciones de servicio con un objetivo: lograr una baja en los precios de las naftas y el gasoil de hasta 15%, en especial en las bocas de expendio en manos de pequeños y medianos empresarios.
El funcionario consolidó esa avanzada, que ayer volvió a generar roces entre estaciones, petroleras (algunas bajaron los precios), y el sindicato a partir de movimientos que el funcionario desplegó en estos días.
Aunque los precios de los combustibles en el mercado interno son libres de acuerdo con el marco regulatorio del sector, Moreno envío a las petroleras (Esso, YPF y Petrobras, pero no a Shell, que suele rechazar su política de precios) una lista con los valores que deben exhibir los surtidores de la Capital y la Ciudad de Buenos Aires.
Según confimaron fuentes del sector, la nota de Moreno estipula los siguientes valores: $ 3,079 el litro de premium –el producto más caro del mercado–, $ 2,575 el de súper y $ 1,889 el de gasoil.