Los recursos críticos del sistema de producción. Bases para su uso y manejo eficiente

Al referirse al tema de la captura y uso del agua por parte de los cultivos, la Dra. María Elena Otegui (UBA) recordó que “En condiciones normales los cultivos siempre están expuestos a déficits hídricos.

11deSeptiembrede2008a las17:41

Claro que –el mismo- puede ser más grave en ciertas etapas del cultivo como la floración, y sobre todo porque en algunas regiones se suman otros tipos de stress como los térmicos o la falta de nutrientes”. Sin embargo, el productor no debe desesperar, puesto que es posible predecir y por ende mejorar, cómo se comportará el balance hídrico (oferta y demanda de agua) durante un ciclo. Para ello la Dra. Otegui recomendó el uso de herramientas sofisticadas de simulación que ya se encuentran disponibles.

Otegui recalcó que “el déficit hídrico es mayor cuando se da en el momento de floración”, dado que impacta directamente en la productividad final, es decir en el rinde. Por eso en los sistemas que incluyen riego tienen muy en cuenta esta etapa fundamental para los cultivos.

El Dr. Fred Below de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, indagó en el escenario de las nuevas herramientas para el uso eficiente de los recursos en cultivos y las respuestas al stress. Además, hizo un balance de lo que considera el manejo de las 7 maravillas para llegar a buen resultado final con los cultivos. “Si uno tuviera controladas esas 7 maravillas podría obtener 14 ton/ha de rinde en forma rutinaria”, argumentó.